Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

Banco Sabadell volverá a Cataluña siete años después de su salida y en plena OPA de BBVA

Publicado por El Mundo y recopilado por Sindicato Alta - 22/01/2025  Última hora

 

Sede del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès.E. M.

El banco convocará en las próximas horas un consejo extraordinario para abordar la medida y tras su aprobación se pondrá en marcha el traslado

Banco Sabadell vuelve a su cuna. La entidad regresará a Cataluña siete años después de que el procés independentista provocará su salida de la región y en plena OPA de BBVA. El banco celebrará este miércoles un consejo extraordinario para abordar la medida y tras su aprobación se pondrá en marcha el traslado de su sede a la comunidad.

Culmina así una etapa que arrancó el 5 de octubre de 2017. El grupo aprobó entonces mover su domicilio social a Alicante ante la incertidumbre y la inestabilidad política desatada por la consulta ilegal en Cataluña. Hasta ahora. Sabadell, que ha mantenido su sede operativa en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), será la primera gran empresa del Ibex 35 que vuelva tras el desafío independentista, después de que en diciembre lo hiciera la también cotizada Molins (antes Cementos Molins).

El banco vallesano regresa meses después de la llegada de Salvador Illa al poder de la Generalitat y con un clima y unas circunstancias sociales, políticas y económicas muy diferentes a las del procés. La entidad ha valorado este cambio para tomar su decisión, aunque la sombra de Junts no se ha diluido del todo. La formación liderada por Carles Puigdemont lleva meses presionando para que regresen a Cataluña las grandes empresas que huyeron de la región, incluidos sus dos grandes grupos financieros -Sabadell y CaixaBank-, y respaldó la prórroga del impuesto a la banca con la esperanza de que la propia Generalitat se pueda encargar de su gestión en el futuro.

Pero si hay algo que explica el movimiento de Sabadell (adelantado por el diario ABC y confirmado a este diario por fuentes financieras) es la OPA lanzada por BBVA para hacerse con la entidad. El traslado eleva definitivamente la batalla que mantienen ambos bancos al terreno político, donde se jugará el capítulo más decisivo. A nivel regulatorio están pendientes los pronunciamientos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) y de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). La primera tendrá que explicitar si aprueba la operación sin condiciones; si la aprueba con condiciones o remedies para mitigar posibles efectos adversos, o incluso si la veta (aunque esta alternativa es la menos plausible). La CNMV, por su parte, tendrá que dar su visto bueno al folleto con el que los accionistas tomarán su decisión; ambos veredictos están cada vez más cerca, aunque la última palabra la tendrá el Gobierno de Pedro Sánchez. Desde el lanzamiento de la oferta, Moncloa se ha posicionado en contra y ha avanzado su intención de prohibir la fusión si la OPA obtuviese finalmente el respaldo de los accionistas vallesanos.

El regreso de Sabadell a Cataluña ahora juega a favor del factor emocional e identitario con el que la entidad presidida por Oliu defiende su posición en solitario frente a la oferta de Carlos Torres. Pero, además, podría interpretarse como un gesto para reforzar el apoyo del Ejecutivo central y del propio Illa sólo unos días después de que BBVA respaldase el movimiento de Moncloa en Telefónica para destituir a José María Álvarez-Pallete y normar a Marc Murtra como nuevo presidente de la teleco. BBVA es accionista de la compañía y su respaldo allanó el camino del Gobierno para ejecutar el relevo.

Además de Moncloa, la mayoría de las fuerzas políticas y empresariales catalanas respaldan a Oliu y se han posicionado en contra de la operación. También en la Comunidad Valenciana, donde en las últimas horas tanto el presidente del Sabadell como su consejero delegado, César González-Bueno, habían puesto al tanto de su decisión al presidente valenciano, Carlos Mazón, tal y como confirman fuentes de la Generalitat, que trasladan que "no pueden más que respetar la decisión de la empresa" en el ejercicio de su libertad para fijar su sede. Los directivos de la entidad también han trasladado a Mazón que su compromiso con la Comunidad Valenciana y su tejido económico "se mantiene intacto, con independencia de dónde establezca su domicilio social".

"La prioridad absoluta para el Consell es garantizar el mantenimiento del empleo y el negocio de esta entidad financiera en nuestro territorio, así como el flujo del crédito a consumidores, pymes e industrias y así se le ha requerido a los representantes de Banco Sabadell", trasladan las fuentes consultadas. Y de la misma forma, los directivos del banco "han garantizado que ni la red de oficinas ni los puestos de trabajo en la Comunidad en absoluto están afectados por esta decisión".

Mientras tanto, en el plano puramente técnico de la OPA, los márgenes se siguen estrechando. Las acciones de Sabadell se sitúan en 2,137 euros y las de BBVA, en 10,440 euros, lo que supone que la prima -la mejora que ofrece BBVA sobre el precio de la acción de Sabadell- que ofrece Torres a los accionistas de su rival se adentra en terreno negativo, es decir, que perderían dinero si aceptasen acudir a la oferta tal y como está planteada en estos momentos. BBVA ofrece un canje de acciones de un nuevo título de BBVA por 5,019 de Banco Sabadell más un pago en efectivo de 0,29 euros por acción.

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   
 

Destacado

 
 

 
 

Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2024-2025
Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números: Sorteo de Navidad 2024: Nº 10324  Sorteo del Niño 2025: Nº 52796 Se juegan 8 € por cada participación de 10€

 

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS