Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

El Sabadell, a un paso de alcanzar por primera vez el precio de la opa tras el 'rally' de BBVA

Publicado por The Objective y recopilado por Sindicato Alta - 17/01/2025  Última hora

 

El CEO de Banco Sabadell César González-Bueno.

La entidad llega a superar los 11.600 millones en bolsa y se coloca, por tanto, cerca de los 12.000 millones de la oferta

El Sabadell se encuentra a un paso de alcanzar el precio de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada en mayo por el BBVA con carácter hostil. Se trata de la primera vez que el banco catalán se acerca al valor propuesto por su rival y lo hace gracias precisamente a la remontada que está teniendo el grupo vasco en bolsa en lo que llevamos de año.

La entidad vallesana llegó a superar en la jornada de este jueves los 11.600 millones de euros al cotizar a 2,14 euros por título en momentos puntuales, de acuerdo con los datos recabados por THE OBJECTIVE. Por tanto, habría estado al borde de llegar a los poco más de 12.000 millones en los que le valoró BBVA en su opa. Hay que tener en cuenta que terminó 2024 con una capitalización inferior a los 10.000 millones. En la recta final de la sesión se desfondó algo y terminó por debajo de los 11.400 millones

Las acciones del Sabadell han subido un 13% en lo que llevamos de 2025 debido, según destacan fuentes financieras, al rally de BBVA, que se está viendo favorecido por diferentes causas. Sus títulos avanzan desde el arranque del ejercicio un 11% gracias a varias recomendaciones de bancos de inversión y a los menores temores sobre el impacto que pudiera tener la política de Donald Trump con respecto a México, su principal mercado.

Viento a favor a la espera de Trump

BBVA, tras la victoria del líder republicano en las elecciones, se vio fuertemente castigado en los mercados, llegando a perder los 12.000 millones ofrecidos por el Sabadell a finales de noviembre. Entonces, al estar correlacionadas las cotizaciones, el valor del Sabadell también se desplomó.

Ahora, los vientos soplan a favor, aunque todo dependerá de las medidas que finalmente implante Trump. Si cumple con las promesas de la campaña, una vez llegue a la Casa Blanca la próxima semana, el futuro del grupo vasco se podría ver comprometido. En la entidad descartan que adopte las iniciativas más duras y su equipo del servicio de estudios confía en que la sangre no llegue al río, tal y como sucedió en el primer mandato del presidente estadounidense.

Los directivos del Sabadell, con el consejero delegado, César González-Bueno, a la cabeza, se han quejado en los últimos meses de que la inestabilidad que generaba México frenaba al banco en bolsa, lo que estaba perjudicando a sus propios accionistas. De hecho, la presión ejercida por BBVA desde que lanzó la opa estuvo taponando la escalada de su capitalización.

En más de una ocasión González-Bueno ha advertido del riesgo de México para el grupo vasco y cuestionado la gestión con respecto a los dividendos, al poner en peligro, a su juicio, la solvencia, con el fin de desincentivar a los accionistas a acudir a la oferta una vez se abra el proceso de adhesiones.

Este periodo está previsto que se abra en primavera. Para ello, antes tendrá que autorizar la operación la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Será entonces cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé el visto bueno al folleto informativo de la transacción.

La CNMC decidió en noviembre pasar a la segunda fase de estudio la opa, dilatando los plazos hasta febrero o marzo, tras un choque interno, ya que buena parte de los técnicos estaban a favor de haber dado la bendición a la adquisición con una serie de exigencias.

Margen para elevar la oferta

En BBVA se muestran optimistas sobre los acontecimientos y esperan que la CNMC autorice la opa sin grandes dificultades. Y mantienen que no elevaran el precio ofertado, si bien en el mercado cada vez más analistas consideran que a BBVA no le quedará otra que mejorar la propuesta, incluyendo una parte en efectivo por unos 2.000 millones de euros, con el fin de hacer más atractiva la operación y atraer el mayor número de accionistas del Sabadell a sus intereses.

El ajuste sobre el umbral mínimo para seguir adelante con la adquisición, realizada recientemente por el BBVA, da margen suficiente para que aumente la valoración del banco catalán. El grupo vasco excluyó de la condición del 50,01% las acciones que mantenga en autocartera el Sabadell. Un volumen que ahora es pequeño, pero que en un futuro no lejano podría ser mucho más elevado, atendiendo a las intenciones de incrementar las recompras a partir de marzo (después de su junta anual) para disparar el dividendo y contrarrestar la ofensiva.

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   
 

Destacado

 
 

 
 

Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2024-2025
Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números: Sorteo de Navidad 2024: Nº 10324  Sorteo del Niño 2025: Nº 52796 Se juegan 8 € por cada participación de 10€

 

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS