Publicado por Ok Diario y recopilado por Sindicato Alta -
19/05/2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio luz verde a la operación el pasado 6 de mayo
El Gobierno tiene previsto llevar al Consejo de Ministros del próximo 27 de mayo su intervención en la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, según explican fuentes del Gobierno a este diario. La decisión permitirá a Carlos Cuerpo, ministro de Economía, abrir un proceso en el que el Ejecutivo terminará por imponer nuevas condiciones a BBVA si quiere hacerse con Sabadell. Recordemos que el Ejecutivo no puede frenar la operación, pero si puede complicar mucho las cosas. [...]
Publicado por El Español y recopilado por Sindicato Alta -
16/05/2025
El director de Inversiones de Gesinter analiza las opciones de la opa lanzada por el BBVA sobre el Sabadell.
Fue el 9 de mayo de 2024 cuando el BBVA lanzó una opa (oferta pública de adquisición) sobre el Sabadell. Y fue la semana pasada cuando el Gobierno lanzó una consulta abierta para que cualquiera pudiera expresar sus preocupaciones al Ministerio de Economía.
De esta manera, ciudadanos, organizaciones, asociaciones y agentes económicos han podido rellenar el cuestionario que preparó el Gobierno. Cierto que la información resultante no será vinculante. Pero será otra pieza más de este puzle para que, finalmente, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, decida llevar o no la cuestión al Consejo de Ministros del próximo 27 de mayo. [...]
Publicado por Finanzas.com y publicado por Sindicato Alta -
14/05/2025
Entre la oferta de BBVA por cada acción de Banco Sabadell y la estimación máxima del consenso hay más de un 40% de distancia. La entidad catalana acumula argumentos para seguir en solitario
Banco Sabadell tiene en sus manos la mejor receta para hacer frente a la opa hostil de BBVA, el valor de sus acciones, un argumento de peso que puede decantar la balanza en favor de la entidad catalana cuando se abra el periodo de aceptación.
La oferta del banco que preside Carlos Torres valora cada acción de Banco Sabadell en 2,48 euros, teniendo en cuenta ya el ajuste por los dividendos anunciados, una cantidad que el mercado ve insuficiente.
Sin ir más lejos, el consenso de analistas de Bloomberg calcula un precio objetivo de 2,81 euros por acción, pero esto es solo de media y hay casas de análisis mucho más alcistas teniendo en cuenta los resultados que ha presentado Banco Sabadell y las perspectivas que descuenta la entidad. [...]
Publicada por Ok Diario y recopilado por Sindicato Alta -
13/05/2025
El experto en transformación digital calificó de "incoherente" la actuación del Gobierno de Sánchez
El presidente de la Asociación Nacional de Blockchain de España, que aglutina a algunas de las principales empresas tecnológicas y de servicios digitales del país, ha llevado a cabo una dura crítica al proceso de consulta pública lanzado por el Ministerio de Economía para recabar opiniones sobre la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre Banco Sabadell, valorada en 13.000 millones de euros.
Así, el mensaje de Miguel Ángel Domínguez, cofundador y presidente de la empresa Add4u (líder en la implantación de sedes electrónicas y de sistemas de automatización de tramitación de expedientes en administraciones públicas) ha encendido el debate sobre las carencias de la administración digital en España en su perfil de una red social. [...]
Publicado por El Confidencial y recopilado por Sindicato Alta -
12/05/2025
Se produce casi una semana después de que el Gobierno, que ha mostrado en numerosas ocasiones sus recelos hacia la opa de BBVA, lanzara una consulta durante siete días sobre la misma
Los rumores se intensifican en torno a la opa de BBVA sobre Sabadell. Con el proceso ahora en manos del Gobierno, que debe decidir si modifica las condiciones impuestas por la CNMC para que la entidad que preside Carlos Torres pueda intentar la compra del banco catalán, en los últimos días se han intensificado las informaciones sobre las intenciones de Banco Sabadell de urdir una operación alternativa con la que defenderse del interés de BBVA.
Este lunes, el diario ''Expansión'' señala que la entidad presidida por Josep Oliú estaría analizando una fusión con Abanca, una información que se produce solo un día después de que ''La Vanguardia'' informara de que el Gobierno avalaría una solución de este tipo, tanto con el banco presidido por Juan Carlos Escotet como con Unicaja, una opción que ya valoró Sabadell en su momento. [...]
Publicado por Finanzas.com y recopilado por Sindicato Alta -
09/05/2025
Los analistas apenas ven incentivos para los minoristas del Sabadell tras los brillantes resultados, a menos que BBBVA suba la oferta y ponga sobre la mesa un mínimo de 1.500 millones de euros más
La opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell sumó elementos en contra tras los resultados trimestrales presentados por la entidad catalana, unas cifras que batieron de largo las previsiones de los analistas y que ofrecen sólidos argumentos para que el banco que preside Josep Oliú continúe en solitario.
Los 489 millones de euros en beneficio neto del primer trimestre logrados por Banco Sabadell vinieron acompañados de un incremento en la remuneración a los accionistas, lo que impulsó las acciones de la entidad hasta los 2,62 euros, frente a los 2,48 euros en que la oferta de BBVA valora cada acción del Sabadell. [...]
Publicado por El Confidencial y recopilado por Sindicato Alta -
08/05/2025
El banco catalán eleva la estimación de dividendos en 2025 en otros 100 millones. Sabadell ha aumentado el stock de crédito en un 5% interanual
Banco Sabadell ha disparado un 58,6% interanual su beneficio en el primer trimestre, hasta los 489 millones de euros, superando las previsiones de analistas. Si se hace la comparativa de forma homogénea por el impuesto, el aumento interanual es del 8%. La entidad ha elevado su estimación de dividendos para este año, además de aumentar el flujo de negocio, en medio de la opa hostil de BBVA, que está ahora en jaque político por la consulta pública abierta por el Gobierno. Las acciones del banco suben más de un 2% y lideran las ganancias del Ibex, en un día positivo para la banca, con alzas en torno al 1%. [...]
Publicado por La Vanguardia y recopilado por Sindicato Alta -
06/05/2025
Economía publica la consulta pública sobre la operación, consistente en cinco preguntas centradas en los criterios de intervención del Gobierno fijados por la Ley de Competencia
Da de plazo hasta el 16 de mayo para contestar al cuestionario, abierto a ciudadanos, organizaciones y agentes económicos
El Ministerio de Economía acaba de publicar en su página web la consulta pública anunciada ayer en el Cercle d''Economia por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en torno a la opa del BBVA sobre el Sabadell, consistente en cinco preguntas que no hacen sino desarrollar la primera de todas, que es la principal.
Esta es la formulación que encabeza la consulta: “¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?”
El cuestionario, que estará abierto hasta el 16 de mayo, sigue el razonamiento de la Ley de Defensa de la Competencia del 2017, que habilita al Gobierno para establecer condiciones adicionales tras una resolución de la CNMC. [...]
Publicado por Expansión y recopilado por Sindicato Alta -
02/05/2025
El banco se vio obligado a ser más garantista con el acceso de las pymes a la financiación para conseguir el visto bueno de la CNMC, que quería un dictamen aprobado por unanimidad.
El sí de la Autoridad de Competencia a la opa de BBVA sobre Sabadell, una autorización clave en este proceso, se obtuvo el miércoles con mayores cesiones y prisas de última hora por parte de BBVA de lo previsto.
El lunes se celebró una primera reunión de los cinco miembros de la Sala de Competencia para abordar la cuestión. [...]
Publicado por La Vanguardia y recopilado por Sindicato Alta -
30/04/2025
El Euribor cierra abril con su mayor descenso en 16 años
Las sucesivas bajadas de los tipos de interés oficiales empujan al Euribor, índice de referencia de las hipotecas variables, a su nivel mínimo desde agosto del 2022. El indicador ha cerrado abril en el 2,143%, a falta de confirmación por parte del Banco de España. El descenso interanual se sitúa en el 1,56%, el mayor desde diciembre del 2009.
Hace un año, el índice se situaba en el 3,703 %, mientras que el pasado mes de marzo cerró en el 2,398 %, más de un punto porcentual por debajo. Este descenso se atribuye principalmente al giro en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que en junio de 2024 llevó a cabo su primera bajada de tipos de interés en ocho años, una vez controlada la crisis inflacionaria derivada de la postpandemia y del inicio de la guerra en Ucrania. [...]
Publicado por Cinco Dias y recopilado por Sindicato Alta -
29/04/2025
Los bancos reestablecen el servicio tanto en su red física como en la web
Vuelta a la normalidad también en la banca. Las principales entidades indican que, durante la jornada de este martes, han ido recuperando la operativa física, tanto en sucursales como en oficinas, y ya prácticamente opera al 100%. También se mantiene la banca electrónica, que no dejó de funcionar durante el apagón.
Según la información difundida el lunes por el Banco de España, la parte de la operativa bancaria más afectada fueron precisamente las operaciones en sucursales y cajeros, que se redujeron prácticamente a cero al no contar por lo general con sistemas de respaldo energético. [...]
Publicado por ABC y recopilado por Sindicato Alta -
28/04/2025
La banca electrónica funciona con normalidad, según reporta el Banco de España, que sigue de cerca la situación
España sufre desde las 12.30 horas un apagón masivo energético. El caos inunda nuestro país y, de momento, Red Eléctrica no ha podido aclarar las causas de lo sucedido. Más allá del suministro eléctrico, la red de telecomunicaciones también se ha visto muy afectada por la falta de energía. Y otro sector estratégico como el de la banca también está registrando algunos problemas.
«Ante la situación causada por el apagón que afecta a buena parte del territorio nacional, el Banco de España está en contacto permanente con todos los agentes del sistema financiero español, monitorizando cualquier incidencia que pueda producirse «, informan fuentes del Banco de España. [...]
Publicado por Confilegal y recopilado por Sindicato Alta -
25/04/2025
La Audiencia Provincial de Oviedo ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el Banco Sabadell frente a la sentencia de primera instancia. Primer fallo en el que se condenaba a la entidad bancaria a la devolución de las cantidades cobradas en concepto de gastos de constitución de hipoteca. Y, del mismo modo, a la anulación de las cláusulas contractuales declaradas nulas.
Si bien las hipotecas se han convertido en el sistema más habitual en la compra de vivienda, son muchos los contratos hipotecarios que acaban ante los tribunales. [...]
Publicado por La Vanguardia y recopilado por Sindicato Alta -
24/04/2025
El visto bueno se prevé para el lunes salvo que la sala esté en desacuerdo y se posponga para el miércoles
La sala de competencia de la CNMC prevé analizar en una reunión el próximo lunes el dictamen sobre la opa hostil del BBVA al Banc Sabdaell. Si no hay acuerdo entre los cinco miembros de la sala de competencia, la votación y decisión podría posponerse para el próximo miércoles, según fuentes cercanas al organismo que preside Cani Fernández. Aunque las mismas fuentes explicaron que aún no hay un orden del día cerrado para el lunes. Lo que es seguro es que el proceso que se sigue en la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) se cerrará la semana próxima. [...]
Publicado por La Razón y recopilado por Sindicato Alta -
20/04/2025
Supone un 8,7% más, con Santander y Sabadell a la cabeza del avance, según los analistas de mercado
Los seis grandes bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco- obtuvieron un beneficio conjunto de 7.256 millones de euros en el primer trimestre del año, un 8,7 % más respecto al mismo periodo de 2024.
A pesar del impacto del gravamen extraordinario que las entidades contabilizan en los tres primeros meses del año y de los recortes de los tipos de interés, las entidades consiguieron anotarse un nuevo empujón en sus márgenes, según las estimaciones de los analistas consultados por Efe y a la espera de que los bancos publiquen sus resultados. [...]
Publicado por El Observador y recopilado por Sindicato Alta -
22/04/2025
La entidad ha segmentado la oficina de integración que creó en enero y pilota Jordi García Bosch para cumplir con los plazos previstos para la fusión. Deloitte también apoya a la oficina.
BBVA avanza en el proceso de integración de Sabadell, pese a que aún no ha comenzado el periodo de aceptación de la opa, el cual depende de la aprobación del folleto por parte de la CNMV. El banco ha creado cinco divisiones que cuelgan de la oficina de integración que BBVA creó a principios de este año y que lidera Jordi García Bosch, uno de los hombres de confianza de Carlos Torres, presidente de la entidad.
El banco ha optado por segmentar esta dirección para acelerar el proceso de integración y para que una parte de la plantilla de BBVA esté completamente enfocada en la fusión con Sabadell. [...]
Publicado por OK Diario y recopilado por Sindicato Alta -
21/04/2025
BBVA a la desesperada: promete a Illa que no hará un ajuste traumático si sale la OPA a Sabadell
El mercado da por hecho de que la única salida que tiene el BBVA para que triunfe su OPA sobre el Banco Sabadell es subir el precio. Sin embargo, el banco que preside Carlos Torres lo tiene muy complicado: no puede mejorar la ecuación de canje actual en acciones y se ha quedado sin colchón de capital para realizar esa mejora en efectivo.
En el primer caso, el obstáculo reside en que el BBVA tendría que convocar una nueva junta extraordinaria de accionistas para emitir más acciones para atender al nuevo canje. [...]
Carlos Torres, el presidente del BBVA, está intentando ganarse como sea el favor de las autoridades hacia su OPA hostil sobre el Banco Sabadell, y ahora está centrando su ofensiva en la Generalitat de Cataluña que preside Salvador Illa.
Según fuentes cercanas a Torres, su argumento para suavizar el rechazo frontal del Gobierno autonómico a la operación es que no hará un ajuste traumático de empleo en Cataluña, la comunidad donde el BBVA y el Sabadell tienen más duplicidades.
«Torres viene mucho a Barcelona últimamente a lanzar mensajes a Illa para tratar de ablandar la postura de la Generalitat hacia la compra del Sabadell por el BBVA. [...]
La consultora ha sido contratada para trabajar en la Oficina de Integración, liderada desde principios de año por Jordi García Bosch
El BBVA ha contratado a la consultora Deloitte para comenzar a preparar la integración de su rival Banco Sabadell, un indicador más de que la entidad que preside Carlos Torres confía en que la opa hostil lanzada sobre el banco catalán acabará con éxito, pese a que todavía no se ha abierto la oferta a los accionistas del Sabadell.
En concreto, la consultora ha sido fichada para trabajar en la oficina de gestión del proyecto de la oferta de Sabadell, según informaron fuentes conocedoras de este asunto a Bloomberg. [...]