Publicado por EL Debate y recopilado por Sindicato Alta -
03/03/2025
Denuncian que se trata de una operación hostil que perjudicaría a todo el sistema financiero
Nuevo episodio del conflicto entre Sabadell y BBVA a cuenta de una fusión que no acaba de verse clara. La entidad catalana ha publicado este domingo en los principales medios impresos de tirada nacional una campaña dirigida a sus accionistas en contra de la opa hostil.
Tras el varapalo de la CNMC de hace unos meses, BBVA lanzó una campaña publicitaria con el objetivo de convencer a los accionistas de Sabadell de las ventajas de la fusión, lo que llevó a la entidad que preside a Josep Oliú a presentar una reclamación, que luego sería desestimada por Autocontrol. [...]
La Justicia ha declarado nula esta cláusula, integrada dentro de un contrato de préstamo hipotecario
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Lebrija ha declarado abusiva la inclusión de un seguro de vida en un contrato de préstamo hipotecario de CaixaBank, ya que los consumidores afectados suscribieron dicho contrato sin haber tenido la opción de decidir si deseaban o no contratar el seguro en cuestión, que fue impuesto de manera unilateral por la entidad bancaria.
En consecuencia, el tribunal ha declarado nula dicha cláusula dentro del contrato y ha condenado a CaixaBank a devolver el importe de la prima del seguro, además de recalcular el cuadro de amortización del préstamo hipotecario. [...]
Publicado por VozPopuli y recopilado por Sindicato Alta -
28/03/2025
Aguardan para lanzarse a tomar participaciones relevantes, lo que puede decidir el resultado definitivo de la oferta.
Una mejora de la oferta inevitable. La cúpula de BBVA se resiste a mejorar el precio para comprar el Sabadell, pero en los grandes fondos de inversión que siguen al detalle la operación ya apuestan porque el grupo de La Vela lanzará una ofensiva en la recta final de la opa, según distintas fuentes financieras consultadas por Vozpópuli.
Todo apunta a que Competencia aprobará en abril la opa con condiciones asumibles para BBVA, sobre todo relacionadas con el negocio de pymes y la inclusión financiera. La partida se juega ahora en Moncloa, que puede intervenir en la conocida como fase 3 alegando razones de interés general. [...]
Publicado por Xataka y recopilado por Sindicato Alta -
29/03/2025
Un cierre masivo de sucursales mientras afronta el dilema de la banca tradicional: mantener presencia física como ventaja competitiva o transformarse hacia un modelo digital más eficiente
El Santander planea el cierre del mayor número de oficinas en España desde la pandemia. Según Economía Digital, más de 200 sucursales bajarán la persiana este año. La llegada de Ignacio Juliá –un directivo con ADN digital forjado en ING– a la dirección de Santander España no es casualidad.
Es síntoma.
De forma similar a lo que le ocurre a otras empresas del IBEX –como Telefónica debatiéndose entre transformarse entre empresa tecnológica o asumir el declive como teleco tradicional–, la banca clásica tiene un dilema existencial por delante. [...]
Publicado por Estrategias de Inversión y recopilado Sindicato Alta -
21/03/2025
En la Junta General de Accionistas de Banco Sabadell se ha aprobado la distribución de un dividendo de 0,1244 euros por acción, la renovación de César González-Bueno como consejero delegado y la reanudación de la recompra de acciones.
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Banco Sabadell correspondiente al año 2025 abordó diversos puntos relevantes que marcarán el rumbo de la institución en los próximos meses.
Renovación de César González-Bueno y distribución de dividendos
Uno de los aspectos más destacados de la junta fue la aprobación de la renovación de César González-Bueno como consejero delegado de Banco Sabadell. Esta decisión refleja la confianza de los accionistas en el liderazgo de González-Bueno y en su capacidad para guiar a la entidad en un entorno económico desafiante. [...]
Publicado por El Mundo y recopilado por Sindicato Alta -
15/03/2025
La operación avanza en la CNMC pero puede prolongarse hasta el verano por la "preocupación" del Ejecutivo
El Gobierno y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anticipan dos decisiones discrecionales que complican la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) de BBVA sobre Sabadell. Esta actitud ha puesto en guardia al presidente de BBVA, Carlos Torres.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, insiste en mostrar «preocupación por el impacto en la competencia» de la fusión, aunque sabe que ése no es el criterio de los técnicos. La Comisión Nacional de Mercados y de Competencia (CNMC) ha avanzado a ambos bancos que ve posible autorizar la fusión con unos llamados «remedios» temporales que son asequibles para BBVA. [...]
Publicado por VozPópuli y recopilado por Sindicato Alta -
13/03/2025
No ven sentido a la operación por el riesgo de fuga de negocio si Moncloa cumple su amenaza de vetar una fusión.
Los fondos deshojan la margarita sobre la opa del BBVA. Los grandes accionistas del Sabadell todavía no han tomado una posición final sobre si aceptar o no la oferta del grupo de La Vela, pero ya trasladan a la cúpula del banco catalán sus dudas sobre el sentido de la operación. Ponen encima de la mesa dos sombras de incertidumbre: el precio y el riesgo de pérdida de negocio si Moncloa veta una fusión en caso de que la opa acabe triunfando, según fuentes financieras consultadas por Vozpópuli. [...]
Publicado por Cinco Días y recopilado por Sindicato Alta -
11/03/2025
El tribunal señala que la medida discriminaba sin justificación a empleados con dificultades para recolocarse, pero lejos aún de la edad de jubilación
Los acuerdos con la representación legal de los trabajadores en el marco de un despido colectivo pueden establecer diferentes condiciones para la extinción de los contratos en función de determinados factores, como la edad.
Sin embargo, estas diferencias deben tener una justificación objetiva, proporcional y razonable para no ser consideradas como discriminatorias. Con este argumento el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía ha dado la razón a una trabajadora de Caixabank y ha resuelto que la entidad bancaria actuó de forma discriminatoria al establecer indemnizaciones menores para los empleados de 53 años en comparación con la recibida por aquellos que tenían 54 (acceda a la sentencia aquí). [...]
Publicado por Infoperiodistas y recopilado por Sindicato Alta -
08/03/2025
La red comercial está dedicada en pleno a obtener delegaciones de voto para la Junta General de Accionistas, aunque es dudoso que tenga efectos reales sobre la OPA.
Desde hace unos días todo el equipo comercial del Banco Sabadell tiene un objetivo prioritario, marcado por la dirección. No se trata de vender fondos de inversión, hipotecas o planes de pensiones, sino de conseguir delegaciones de voto para la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo 20 de marzo.
Los gestores de patrimonio y banca privada son los que más desempeñan esta consigna, porque el Banco Sabadell tiene una base muy importante de clientes con cierto nivel económico que son, a la vez, accionistas históricos del banco. [...]
Publicado por Expansion y recopilado por Sindicato Alta -
07/03/2025
BBVA tendría margen para mejorar la oferta por Sabadell con un componente en efectivo de entre 1.000 y 1.500 millones de euros.
Así lo consideran los analistas de Deutsche Bank, que un reciente informe señalan que el banco tendría capacidad para elevar la propuesta hasta un 11%, aunque reconocen que es "bastante limitada" por contar con un exceso de capital inferior a 3.000 millones.
Creen que una mejora de la propuesta del 7% [1.000 millones más] "podría ser lo suficientemente atractiva como para superar el objetivo de aceptación mínima (la mitad del accionariado de Sabadell)". [...]
Publicado por La Razón y recopilado Sindicato Alta -
02/03/2025
Se revalorizaron más de un 8% en 2024 en cuatro compañías, según datos de Inverco
CaixaBank, Banco Santander e Ibercaja disponen de los planes de pensiones para sus empleados que más rentabilidad lograron en 2024 de entre los principales planes del sector bancario, según los datos de Inverco.
En concreto, el plan de pensiones de empleo de CaixaBank, que cuenta con casi 52.000 partícipes, registró una revalorización del 8,67% en 2024. Le sigue el de Banco Santander, con un 8,61% (para casi 32.000 partícipes) y el de Ibercaja, con un 8,2% (y cerca de 6.000 partícipes).
En cuarta posición se sitúa el plan de los empleados de Banco Sabadell, con 23. [...]
Publicado por El Economista y recopilado por Sindicato Alta -
03/03/2025
Las dotaciones en el negocio doméstico suman 4.807 millones y Unicaja registra el mayor aumento
El fuerte tirón de la economía española y la progresiva caída de la morosidad son motivos de alegría para la banca. El sector se encuentra en un momento especialmente feliz al abrazar récord de beneficios ante una caída de tipos más lenta de lo esperado. Y aunque no baja la guardia frente al posible riesgo geopolítico, ha optado por aligerar su hucha de provisiones ante el buen desempeño del escenario macro. El año pasado, la gran banca en España acopió una cantidad de 4.807 millones de euros para hacer frente a posibles impagos, un 5% menos que en 2023, según datos agregados de las seis entidades cotizadas recogidos por la consultora Neovantas. [...]
Publicado por Expansión y recopilado por Sindicato Alta -
03/03/2025
La aseguradora suiza es socia del banco en el sector asegurador
Zurich se convierte en el segundo mayor accionistas de Sabadell en plena opa de BBVA sobre este banco.
La aseguradora suiza tiene ya el 3,733% de la entidad española, y supera la participación del 3,722% que posee Dimensional, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BlackRock se mantiene como mayor accionista de Sabadell con una participación del 6,37%.
Zurich acaba de comunicar al supervisor de los mercados una nueva compra de acciones de Sabadell. Esta vez es de 0,037% del capital del banco, hasta el 3,722%. [...]
BBVA actualiza su OPA sobre Banco Sabadell, elevando el pago a 0,70 euros y modificando el canje a 5,3456 acciones por cada acción de BBVA.
BBVA ha actualizado recientemente su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, elevando el pago en efectivo a 0,70 euros por título y estableciendo un nuevo canje de 5,3456 acciones de Sabadell por cada acción de BBVA. Esta información fue presentada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Se trata del segundo ajuste al precio de la OPA, que previamente había sido modificado en octubre de 2024 para incluir un pago en efectivo y aumentar el número de acciones de Sabadell en el canje, en línea con los dividendos distribuidos por ambas entidades. [...]
Publicado por El Mundo y recopilado por Sindicato Alta -
28/02/2025
Aseguran que la oferta planteada por Carlos Torres no pone en valor al Sabadell y confían en que las condiciones que imponga la CNMC haga desistir a BBVA
El pasado mes de noviembre, BBVA lanzó una campaña de publicidad para tratar de ganarse las simpatías de los accionistas minoritarios del Banco Sabadell en plena OPA para hacerse con la entidad vallesana. La campaña les interpelaba directamente y les invitaba a conversar sobre "cómo podría ser" el nuevo banco. Aquellos anuncios no cayeron nada bien entre muchos de las particulares a los que iban dirigidos y ahora un grupo de ellos, los descendientes de los fundadores de la entidad quieren responder a Carlos Torres "cara a cara".
Tienen "el convencimiento de que la OPA no va a salir adelante" porque, entre otras cosas, todos saldrían perdiendo, tanto los accionistas de BBVA como los de Sabadell. [...]
Publicado por El Economista y recopilado por Sindicato Alta -
26/02/2025
Menciona el incremento "significativo" del salario de César González-Bueno, consejero delegado
ISS, compañía que ofrece asesoramiento a los inversores institucionales, ha recomendado a grandes fondos que voten en contra de las remuneraciones del consejo de administración de Banco Sabadell en la junta de accionistas prevista para el próximo 19 de marzo. Según el proxy advisor, los incrementos salariales de los consejeros ejecutivos (César González-Bueno y David Vegara) no tienen una explicación detallada.
Además, ISS considera que Sabadell cumple "parcialmente" con el principio de que el salario de los consejeros no ejecutivos, como es el caso del presidente, Josep Oliu, no sea excesivo de acuerdo con otras empresas del país o de la industria. [...]
Publicado por El Economista.es y recopilado por Sindicato Alta -
24/02/2025
KBW es la última firma en alzar a los tres euros su precio objetivo
El castigo a BBVA lleva a la mínima prima histórica en la oferta por Banco Sabadell
En plena opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, las firmas de análisis levantan el precio objetivo de la segunda entidad. Y con la actualización del banco de inversión Keefe, Bruyette & Woods (KBW), ya son tres los expertos que consideran que la evolución del negocio de este banco del Ibex 35 justifica que la acción de la misma cotice en los próximos meses en los 3 euros. Incluso por encima.
El cierre del cuarto trimestre del 2024 confirmó al mercado que la evolución del beneficio del Banco Sabadell y de las guías para próximos ejercicios motivan a mayores valoraciones. [...]
Publicado por OK Diario y recopilado por Sindicato Alta -
21/02/2025
Como ya escribí hace algunos meses en OKDIARIO, el intento del BBVA de tratar de comprar el Banco de Sabadell es un error en el que reincide tras su fracaso de hace cuatro años, especialmente al tratar de realizarla de manera hostil. Pues bien, ahora se le complica, no ya por la decisión que Competencia adopte, que está alargando el proceso, cosa que puede perjudicar a BBVA, ni por la decisión que tome el Gobierno permitiendo o no la fusión aunque la OPA pueda salir adelante, sino por el hecho de que si era poco atractiva su oferta inicial, ahora lo es todavía menos. [...]
Publicado por El Mundo y recopilado por Sindicato Alta -
21/02/2025
Competencia deberá ahora analizar si considera o no sus propuestas para evaluarlas en el mercado antes de dar un veredicto definitivo
Banco Sabadell ha apurado hasta el último día de plazo para presentar sus alegaciones a la OPA de BBVA que analiza la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que deberá ahora evaluar si considera o no sus propuestas para evaluarlas en el mercado antes de dar un veredicto definitivo.
La entidad ha incidido en las últimas semanas en que su planteamiento pasa por plantear condiciones o remedies, como se les denomina en términos técnicos, que sean estructurales y no de comportamiento, es decir, medidas que se mantengan en el tiempo y no tengan una duración limitada al considerar que esta última opción no subsanaría los posibles problemas de competencia que podrían derivarse de una OPA y posterior fusión. [...]
Publicado por Hispanidad y recopilado por Sindicato Alta -
18/02/2025
Y Carlos Torres mantendrá la participación en Telefónica… al servicio de Moncloa. Anda que como se equivoquen...
En la planta noble de La Vela, la sede operativa del BBVA en Las Tablas (Madrid) se respira una euforia inédita hasta ahora acerca de la OPA sobre el Sabadell. Están convencidos de que la oferta va a triunfar. Ni la CNMC en esta Fase 2 ni el Gobierno en Fase 3 se la van a tumbar y al final, los accionistas del Sabadell acudirán en número suficiente gracias, principalmente a los institucionales, esto es, los fondos.
Estos días hemos conocido que la CNMC está negociando las condiciones de la OPA, tanto con el BBVA como con el Sabadell. [...]
Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2024-2025 Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números:
Sorteo de Navidad 2024: Nº 10324
Sorteo del Niño 2025: Nº 52796
Se juegan 8 € por cada participación de 10€